DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y PROBLEMAS DE RUIDOS.
DEFECTOS CONSTRUCTIVOS
¿Tu vivienda padece defectos? ¿Has sufrido retrasos en la entrega de tu vivienda?
Si entregada la vivienda, o bien, una vez que estás haciendo uso de ella compruebas que tiene defectos tales como grietas, filtraciones, humedades, desprendimiento de material, falta de aislamiento térmico-acústico, no funcionan las instalaciones, o tiene diferencia de calidad de materiales, etc, consúltanos, tenemos experiencia y contamos con técnicos que nos ayudan a defender sus derechos frente a los agentes de la edificación responsables.
Porque la adquisición de una vivienda es la principal inversión que realizan hoy día las familias, merecen que se defiendan sus derechos.
En ADM Abogados, entablamos procedimientos tanto en la vía civil ejercitando distintas acciones para solicitar la reparación de los defectos y, en su caso, la indemnización de los mismos; como la vía administrativa a través de la denuncia de defectos en viviendas protegidas, solicitando la oportuna sanción (que no es obstáculo para el inicio o prosecución de una reclamación por la vía civil que entiende del incumplimiento de las obligaciones de los diferentes agentes de la edificación).
PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA, RUIDO.
¿Problemas acústicos, falta de aislamiento, vecinos molestos, actividades en locales que perturban el descanso en tu propio domicilio?
En ADM Abogados sabremos cómo enfocar su problema e instar las distintas vías de reclamación.
Si tras el intento de solución extrajudicial o solicitud vía Administrativa los problemas continúan, en ADM Abogados le asesoramos y, si es el caso, entablamos judicialmente las oportunas acciones en distintas jurisdicciones (Penal, Civil y Contencioso Administrativa).
Somos expertos en reclamaciones frente a particulares, negocios o Ayuntamientos en defensa de los intereses de nuestros clientes.
Porque el problema de la contaminación acústica aparte de causar molestias sonoras es, también, perjudicial para la salud. La irritabilidad, el estrés, o las alteraciones del sueño son algunos de los efectos.
Y es que no hay que olvidar que no existe el “derecho a hacer ruido”. Quien genera contaminación acústica no está amparado por las leyes ni por ningún título.